Bizcocho cebra con Thermomix®
El otro día recibí el libro "Chocolate" de Thermomix® y os aseguro que tardé un buen rato en decidir qué receta hacer de entre todas las que el libro incluye. Me encanta el libro entero, desde el formato, el contenido, el color de las tapas... De hecho el libro en sí parece una tableta de chocolate por lo que ahora mismo decora mi estantería de libros y no sabéis lo que luce entre los demás libros. Os animo a que entréis a la tienda online donde podéis encontrar este y mucho otros libros, todos ellos excelentes.
Volviendo a la receta, os diré que me animé a hacer este bizcocho de cebra porque intuía la cara de sorpresa e ilusión que iban a poner los niños en cuanto cortara el primer trozo y os aseguro que no me equivocaba. Se trata además de un bizcocho muy jugoso con un equilibrio perfecto entre el sabor de la vainilla y el sabor del cacao y también me ha encantado su delicada textura aterciopelada.
Del libro os diré que no solo encontraréis bizcochos maravillosos, en su interior podrás encontrar recetas de bombones, cremas para coberturas y rellenos, tartas de cumpleaños, postres de cuchara etc... Como veis es un libro perfecto para los amantes del chocolate como yo.
Ingredientes
-
250 gde aceite de girasol
-
4huevos
-
1 cucharaditade extracto de vainilla
-
150 gde azúcar
-
400 gde harina
-
2 cucharaditade levadura química
-
¼ cucharaditade sal
-
2 cucharadade cacao puro en polvo (sin azúcar)
-
250 gde agua con gas
Preparación bizcocho cebra
- Precalentamos el horno a 150ºC. y engrasamos un molde redondo de aproximadamente 24 cm. de diámetro. Reservamos.
- Ponemos en el vaso los huevos junto con el azúcar y programamos 1 min/vel 4. Añadimos el extracto de vainilla, el azúcar, la sal, la harina, la levadura, el agua con gas y el aceite de girasol y programamos 1 min/vel 4.
- Retiramos aproximadamente la mitad de la masa resultante y la reservamos dentro de una manga pastelera (no es necersario ponerle boquilla). Añadimos el cacao en polvo en el vaso donde ha quedado la otra parte de la masa y programamos 15 seg/vel 4. Introducimos la masa restante en otra manga pastelera.
- Comenzamos a verter las masas desde el centro del molde formando círculos uno encima de otro y dejando que la masa se vaya expandiendo sola hacia los bordes del molde sin mover en absoluto el molde ya que deformaríamos los círculos que después van a dar ese bonito aspecto a nuestro bizcocho. Vamos alternando las masas hasta terminar con las dos masas e introducimos el molde en el horno durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al pinchar en el centro con un palito o brocheta éste salga completamente limpio.
- Dejamos que el bizcocho repose dentro del molde y sobre una rejilla durante 10 minutos antes de desmoldarlo. Dejaremos que se enfríe por completo antes de cortarlo y consumirlo.
Espolvorea la superficie del bizcocho con un poco de azúcar glass para darle un aspecto más bonito.