Bizcocho de yemas con Thermomix®
No se si os ocurre lo mismo que a mí pero cuando hago una receta a base de claras de huevo, como merengue, un angelfood cake, macarons y otras más, me vuelvo loca después dándole vueltas a la cabeza para dar con una receta que contenga yemas, pero además no pocas yemas, no. Habitualmente me sobran en torno a 12 yemas y a excepción de las clásicas yemas de Ávila, no encontraba el modo de utilizar todo el excedente que de repente tenía en la nevera. Pues bien, desde hace un tiempo la receta que os traigo hoy es la que acompaña siempre a mis macarons, a mi angel food cake y a mis merengues.
Se trata de un bizcocho ligero y muy aireado, me encanta lo esponjoso que es. Y para ponerle el toque más dulce y decorativo he hecho una cobertura a base de yemas y almíbar que está para comérsela a cucharadas directamente.
Ingredientes
-
8yemas
-
200 gde azúcar
-
150 gde harina
-
50 gde maicena
-
1yogur griego
-
2 cucharaditade levadura química
-
1 cucharaditade extracto de vainilla
-
100 gde azúcar
-
100 gde agua
-
4yemas
-
1 cucharadade agua para mezclar con las yemas
Elaboración del bizcocho:
- Precalentamos el horno a 175ºC. y engrasamos un molde para bizcochos (puede ser redondo o rectangular). Reservamos.
- Ponemos la mariposa en el vaso y añadimos las yemas, el azúcar y el extracto de vainilla y programamos 8 minutos/37ºC/vel 3 1/2.
- Tamizamos la harina, la maicena y la levadura y reservamos.
- Cuando hayan pasado los 8 minutos bajamos la velocidad a 3 y añadimos por el bocal, primero el yogur y después la mezcla de harinas con levadura. Mezclamos durante 10 segundos y vertemos la masa dentro del molde que teníamos reservado. Lo introducimos en el horno durante 40 minutos o hasta que al pinchar en el centro con un palito o brocheta, éste salga completamente limpio.
- Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos dentro del molde 10 minutos. Lo desmoldamos con cuidado sobre una rejilla y esperamos a que esté completamente frío antes de añadirle la crema de yemas.