Bizcocho de limón en Thermomix®
Estos dias estamos horneando en casa más que nunca y es que es un plan muy socorrido para hacer con niños. Este bizcocho de limón es uno de nuestros favoritos. Se hace muy fácil, su sabor es delicioso, con un sutil sabor a limón y con una miga jugosa. Nos encanta.
Esta vez hemos puesto arándanos en el fondo y han quedado muy ricos. La receta que os dejo es la receta básica, peor podéis acompañarla de lo que más os guste. Trozos de arándanos, de chocolate, semillas de amapola, trozos de nueces... todo le va bien.
Thermomix está siendo mi ayuda en estos días de confinamiento. Me está cuidando a hacer muchas recetas que me vienen genial. Pisto, arroces, cremas, repostería... le estoy dando más uso que nunca. Es increíble lo versátil que es, aprovechad a hacerle partido estos días que estamos en casa.
Ingredientes
-
200 gde harina de repostería
-
100 gde maicena
-
1sobre de levadura química en polvo
-
200 gde azúcar
-
4 - 6tiras de piel de limón (sin nada de parte blanca) bien seca
-
3huevos
-
160 gde mantequilla en trozos pequeños
-
120 gde leche
-
40 gde zumo de limón
Preparación bizcocho de limón
- Precaliente el horno a 180°C. Forre con papel de hornear un molde de cake de 1 litro de capacidad.
- Ponga en el vaso la harina, la maicena y la levadura y mezcle 10 seg/vel 5. Vierta en un bol y reserve.
- Ponga en el vaso el azúcar y la piel de limón y pulverice 30 seg/vel 10. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
- Incorpore los huevos y mezcle 3 min/37°C/vel 3.
- Añada la mantequilla y bata 3 min/vel 3.
- Agregue la leche y el zumo de limón y mezcle 10 seg/vel 2. Después, retire el cubilete y programe 2 min/vel 2. Mientras tanto, vaya añadiendo la mezcla de harina, maicena y levadura por la abertura. Termine de mezclar con la espátula y vierta la mezcla en el molde preparado.
- Hornee durante 40-50 minutos (180°C). Retire del horno y deje templar 10-15 minutos antes de servir.
Queda genial añadiendo arándanos en el fondo del molde o en la masa ( para que se queden por toda la masa hay que enharinarlos primero)