Yogur griego en Thermomix®
Por Cristina Ferrer
|
yogur griego
Yogur griego en Thermomix®, fácil y super rico.Si te gustan los yogures griegos, esta receta te va a encantar. Puedes hacerlos fácilmente con tu Thermomix® y quedan muy ricos.
Recuerdo hace muchos años que estuve de viaje en Atenas y pude descubrir los yogures griegos originales. Super cremosos, llenos de sabor y verdaderamente un postre delicioso. Los acompañaban con miel y nueces y es que la combinación es deliciosa.
Ahora que tenemos un poco más difícil el poder viajar, qué mejor que hacerlo a través de la comida. Sin movernos de casa y conociendo las recetas típicas de cada país y ciudad. Me encanta conocer sitios nuevos a través de la gastronomía. Una forma deliciosa de viajar desde casa.
15
m
Tiempo de preparación
13
h
Tiempo total
8
Raciones
Ingredientes
-
700 gde leche entera
-
180 gde yogur griego
-
90 gde nata
-
250 gde agua
-
1 cucharaditaácido ascórbico (vitamina C en polvo) o bien 30 g de zumo de limón
Cómo hacer yogur griego con Thermomix®
- Ponga en el vaso la leche. Coloque el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete y caliente 10 min/95°C/vel 2. Retire el vaso y deje enfriar (aprox. 45 minutos) hasta que la leche enfríe a 40°C (coloque el vaso en su posición para comprobar la temperatura).
- Coloque el vaso en la máquina, añada el yogur griego y la nata y mezcle 30 seg/vel 3.5. Reparta la mezcla en los vasos para yogur, cierre con sus tapas o cubra con film transparente. Colóquelos en el recipiente Varoma, tape y reserve. Aclare el vaso.
- Ponga en el vaso el agua y el ácido ascórbico (vitamina C en polvo) o el zumo de limón. Sitúe el Varoma en su posición e inicie Fermentar/10 h/70°C. Retire el Varoma y ponga los tarros de yogur en el frigorífico. Refrigere al menos durante 2 horas antes de servir o conserve los yogures tapados en el frigorífico hasta 8 días.
Algunas aclaraciones
- Sirva acompañado con miel y nueces.
- A ser posible, utilice tarros con tapa. Si no dispone de ellos, cubra individualmente los yogures con film transparente.
- Para evitar que las cuchillas se oxiden es necesario añadir al agua 1 cucharadita de ácido ascórbico (vitamina C en polvo) o 30 g de zumo de limón.